
Un instrumento colaborativo, creado en base a copas y botellas.
Un instrumento colaborativo, creado en base a copas y botellas.
Fue creado por Gerardo Masana como una versión aguda del bass-pipe a vara, empleando tubos de PVC.
Durante años, este instrumento informal, uno de los primeros que se construyó, fue un emblema de Les Luthiers. Hoy se sigue utilizando.
Un instrumento simple pero efectivo, ideal para interpretar obras de jazz
Creado por el artesano Fernando Tortosa, resultó ganador del Concurso de Instrumentos Informales que organizó Les Luthiers al cumplir 40 años, en 2007.
Es uno de los instrumentos que integran el Cuarteto (o Cuartito) de Baño.
Junto con el Glamocot y la melódica, es uno de los tres instrumentos conectados a la gaita de cámara, de la obra Vote a Ortega.
Un instrumento de insólita ejecución, al que los luthiers denominan simplemente banquito.
Uno de los instrumentos más vistosos y de mayor potencia sonora de Les Luthiers.
Este instrumento, una especie de gaita gigante, fue construido por Carlos Iraldi y Carlos Núñez Cortés a partir de la cámara de una rueda de tractor.
Su fuente de inspiración fue el cromorno, un instrumento muy popular en el Renacimiento.
Es uno de los instrumentos más antiguos de Les Luthiers; se lo emplea desde 1967.